thumbnail image

LEXQUIMIA

| Alquimia Lexical |

Transformación personal a través de la poesía y los idiomas
Poesioterapia, talleres y recursos para tu bienestar emocional y exploración del yo.

  • Home
  • Recursos
  • Talleres
  • Red
  • el blog

    Artículos de difusión

    Cómo crear una práctica semanal de escritura para el bienestar
    24 de junho de 2025
    ¿Te gustaría escribir más, pero no sabes por dónde empezar? ¿Sientes que necesitas un espacio...
    Poesía y bienestar emocional
    26 de maio de 2025
    La poesía, con su belleza rítmica y su poder evocador, ha sido durante siglos una forma de...
    El refugio de la palabra
    15 de abril de 2025
    En tiempos de ansiedad, estrés crónico y desconexión emocional, muchos buscamos refugios que nos...
  • Alquimia Lexical - el podcast

    Temporada 1

    broken image

    Ep. 1: ¿Cómo se llega de la palabra a la terapia?

    En este primer episodio hablamos de:

    • La importancia de la palabra en general
    • La palabra escrita como herramienta
    • La palabra como terapia
    • Nuestra experiencia personal con el uso de la palabra y terapia
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 5: Palabras que sanan: el discurso escrito como proceso de integración y sanación

    Palabras que sanan: el discurso escrito como proceso de integración y sanación. En este episodio, Giulia y María hablan de:

    • La escritura como acto de conciencia
    • La escritura a mano (más eficaz)
    • El papel del ritual
    • La intención y la presencia
    • El cuerpo como vía de acceso
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 9: Formarse como poesioterapéuta. ¿Cómo? ¿Para qué? Diferencias y similitudes entre Italia e Irlanda

    En este episodio hablamos de cómo formarse como poesioterapéuta y para qué:

    • La necesidad de una formación continua.
    • La formación irlandesa e italiana en poesioterapia, diferencias y similitudes.
    • Experiencias personales.
    • La poesioterapia para educadores.
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 2: Cuando el bienestar pasa a través de la palabra: aspectos relevantes del uso de la palabra en contexto de atención, cuidado y educación.

    En este episodio hablamos de:

    • De dónde procede la idea de bienestar
    • El poder de la palabra y concienciación
    • Uso consciente de la palabra
    • Nosotros como modelos comunicativos
    • Poesía como terapia contribuye como herramienta en los aspectos anteriores
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 6: Los idiomas: exploración, expresión y sanación del yo

    En este episodio hablamos de:

    • Cómo entra la lengua extranjera en la exploración, expresión y sanación del yo.
    • En qué medida una lengua extranjera permite explorarse, expresarse y sanarse.
    • Los varios niveles de exploración.
    • El juego como via de acceso a nuestro niño interno.
    • Juego, creatividad y poesía.
    • El papel del educador o profesor.
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 10: Entrevista con Lidia Luna. El poder transformador de las historias.

    En este episodio, María entrevista a Lidia Luna. Hablamos de:

    • La escritura con valor terapéutico.
    • Cómo integrar las experiencias vividas.
    • Los arquetipos, como el de la mujer salvaje.
    • La metáfora.
    • Compartir la escritura en comunidad.
    • El poder de las historias escrits y orales.
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 3 La poesía como herramienta de conocimiento personal, colectivo y cultural en el aula de idiomas

    En este episodio individual María, a través de ejemplos poéticos, nos habla de la poesía como herramienta de conocimiento personal, colectivo y cultural en el aula de idiomas. Tocamos aspectos como el subconsciente y el imaginario cultural y colectivo para ilustrar el tema del podcast.

    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 7: Tres poemas para la exploración personal

    Este episorio nos presenta tres poemas que nos invitan a explorarnos a nosotros mismos. A través de estos tres poemas podemos indagar en nuestras relaciones, nuestros cuestionamientos y nuestras perspectivas:

    • Y en la casa, de Jordi Doce.
    • La vida en serio, de Juana Bignozzi
    • Undécima poesía vertical número 25, de Roberto Juarroz
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 11: Entrevista con Dome Bulfaro: La poesía, caminar sobre un puente hacia

    En este episodio, Giulia entrevista a Dome Bulfaro (en italiano). A través de sus metáforas, hablamos de:

    • La poesía como punto de unión entre lo visible y lo invisible.
    • La poesía como palabra perfecta para la concienciación y el cuidado.
    • La importancia de facilitar los procesos de crecimiento a través del ejemplo y del "quitar" todo lo posible
    • La realización como acto imprescindible del ser humano.
    • El valor y el coraje que animan a quien desea explorar y explorarse, más allá del miedo.
    • La necesidad de llenar el mundo con belleza.

     

    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 4: Tres poemas para reflexionar sobre qué significa ser humanos

    En este episodio practicamos la escritura a través de la inspiración poética para reconectar con nuestro "ser humanos" con tres poemas:

    - Whitman, Canto a mí mismo

    - Oliveros, Memoria del cuerpo

    - Borges, Los Justos

    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 8: La poesía como herramienta en la alfabetización emocional en una lengua extranjera

    En este episodio hablamos de:

    • El aprendizaje y las emociones.
    • La importancia de la alfabetización emocional al aprender un idioma extranjero.
    • Romper patrones y crear una nueva forma de verse y percibirse a través de una nueva lengua.
    • Las emociones a través de la poesía: leer, reconocer y expresar.
    • La poesía como herramienta en las clases de lengua: algunas explicaciones
    Escucha el episodio
    broken image

    Ep. 12: Poesía multilingüe, escribir poesía en lengua no nativa y la traducción del yo

    En el útlimo episodio de la temporada hablamos de:

    • Escribir poesía multilingüe en única lengua o mixta.
    • La vulnerabilidad.
    • Diferentes perspectivas para resolver temas difíciles.
    • La censura.
    • Ir más allá de las reglas.
    • La lengua extranjera y la distancia emocional.
    Escucha el episodio

Contact us

lexquimia@gmail.com

© 2025

    Uso de cookies
    Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
    Saber Más